Saltar al contenido

Grupo de liturgia

Lectura para septiembre: El respeto a la creación

El pasado día 1 de septiembre se celebró la Jornada Mundial de oración por la Creación.

 

En la Iglesia española se inicia el Tiempo de la Creación, que finalizará el día 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís.

Un buen momento y una buena excusa para acercarse a la biblioteca y hacerse con el libro de José-Román Flecha. «El respeto a la creación». No es un libro sobre ecología, aunque dedique sus primeras páginas a ella; tampoco es un manual de buenas maneras, por mucho que acabe con un decálogo para reflexionar.Leer más »Lectura para septiembre: El respeto a la creación

¿QUÉ LEER EN MARZO?

No vamos a descubrir en estos momentos qué es internet y todo lo que ofrece. Hace una década, apareció el libro que hoy recomendamos: «Evangelizar en el planeta digital». Los usos y posibilidades de internet se han disparado. Y esa realidad hace más necesaria la lectura de este libro, que sigue teniendo vigencia absoluta.

¿Por qué leer este libro? Porque dice muchas cosas interesantes en pocas páginas, y eso se agradece. Va al grano. Internet, o el planeta digital son mundos que hay que evangelizar. El cristiano debe echar las redes en la Red.  “Luchar contra internet es absurdo, aceptarla y comprenderla es lo inteligente”Leer más »¿QUÉ LEER EN MARZO?

¿QUÉ LEER?

Hay un libro interesante en la biblioteca, fácil de leer; es claro, ameno, didáctico, buena letra y no muchas páginas.

El título (y el contenido) no son novedosos: «Las bienaventuranzas del evangelio. Ocho pasos para la felicidad». Quizá por eso pase de largo frente a nuestra curiosidad.Leer más »¿QUÉ LEER?